Urólogo
El cáncer de próstata es uno de los que más afectan a los hombres de México. Por eso, preguntamos al Dr. José Guzmán, urólogo, algunos cuestionamientos que pueden dar guía a quienes están atravesando este proceso en sus vidas.
Tengo 45 años y me detectaron cáncer de próstata en etapa temprana. Me estoy informando, y quisiera preguntarle: ¿qué tratamiento me recomienda?
Primero y ante todo, es fundamental confirmar la etapa clínica del cáncer mediante estudios de laboratorio y radiología. Si estos análisis confirman que el cáncer está en una etapa inicial y de bajo riesgo, la radioterapia puede ser una buena opción, especialmente porque permite preservar la función sexual, algo relevante para los hombres de su edad. Sin embargo, en pacientes jóvenes, los tumores suelen ser más agresivos y pueden requerir tratamientos más intensivos. Si la evaluación muestra que el tumor es de mayor volumen o abarca una gran parte de la próstata, el tratamiento ideal sería la prostatectomía radical. Este procedimiento tiene una alta probabilidad de afectar la función eréctil, incluso con la posibilidad de impotencia total. Las técnicas modernas, como la cirugía laparoscópica o asistida por robot, ofrecen una mejor preservación de la función sexual, aunque no garantizan resultados al 100%.
Tengo más de 75 años y me acaban de detectar cáncer de próstata en etapa temprana. ¿Qué tratamiento me recomienda?
Es esencial realizar una evaluación exhaustiva mediante estudios de imagen y laboratorio. En casos de tumores de muy bajo riesgo, la vigilancia activa es una opción viable. También es importante considerar su estado general de salud y la relevancia de la vida sexual en su caso. Si goza de buena salud, tiene buena expectativa de vida y la función sexual no es una prioridad, podría optar por una prostatectomía radical, ya sea abierta, laparoscópica o asistida por robot, si le es posible económicamente. Si la vida sexual es importante para usted, la radioterapia podría ser la opción adecuada, ya que presenta una baja probabilidad de afectar la potencia sexual.
Tengo 50 años y me detectaron cáncer de próstata en etapa temprana. Quiero hacerme radioterapia. ¿Qué opina? ¿Me lo recomienda?
Es muy importante realizar una evaluación precisa para confirmar la etapa temprana del cáncer, ya que una mala interpretación podría llevar a decisiones inadecuadas. El tratamiento para el cáncer de próstata en etapas tempranas debe decidirse en conjunto entre el paciente y el médico especialista. Si bien la radioterapia es una opción, en casos de riesgo moderado o alto, la cirugía abierta, laparoscópica o asistida por robot suele ofrecer una mayor tasa de supervivencia a largo plazo. Aunque existen otras especialidades involucradas en el tratamiento del cáncer de próstata, el urólogo tiene el conocimiento más profundo sobre la enfermedad y puede ofrecerle una recomendación adecuada según su caso.