Medico internista e Intensivista

Egresado Médico Cirujano y Partero, UdeC. Posgrado en Medicina Interna, UdeC. Postgrado en Medicina del Enfermo en Estado Crítico, UAG. Ultrasonografista, certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna y por el Consejo Mexicano de Medicina Crítica. Miembro de la Asociación Mexicana de Ultrasonografía Crítica y Urgencias (AMUSCU).

La terapia intensiva de la Clínica Córdoba cuenta con 2 camas, es una de las más equipadas del estado, preparada en todo momento para dar atención profesional y de calidad, a pacientes adultos y pediátricos, con personal médico y de enfermería altamente capacitado y en actualización. La terapia intensiva es un espacio localizado en los hospitales, en donde se brinda atención especial a aquellos pacientes en estado de gravedad y que, por tal razón, necesitan vigilancia estrecha, monitoreo continuo e intervenciones inmediatas. El profesional encargado de la unidad de terapia intensiva es el especialista en medicina critica, experto en el soporte vital del enfermo, cuya misión es preservar la vida mientras un equipo multidisciplinario logra la resolución del padecimiento que amenaza la misma.

Estos espacios deben contar con monitores, catéteres, sondas, tubos, ventiladores, entre otras cosas que permitan soportar la vida y estabilidad del paciente. La terapia intensiva es de gran relevancia, pues es el lugar básico de apoyo a muchas especialidades como neurocirugía, cirugía cardiotorácica, cirugía cardiovascular y cardiología intervencionista, cuyos pacientes de forma común posterior a sus intervenciones requieren cuidados intensivos para favorecer la posibilidad de éxito de los procedimientos de dichas especialidades.

La terapia intensiva incluye la presencia de enfermeros capacitados en los cuidados e intervenciones que requiere el paciente críticamente enfermo, quienes vigilarán durante las 24 horas todas las constantes vitales, las alarmas de monitores y ventiladores, dar parte al médico de las alteraciones que pudieran presentarse y apoyar las intervenciones necesarias para preservar la estabilidad del enfermo. Cada día los médicos evalúan de manera minuciosa mañana, tarde y noche el estado del paciente, luego realizan reuniones de trabajo en donde el equipo multidisciplinario analizan de forma individual, las dificultades de cada paciente y establece el tratamiento a seguir para las próximas 24 horas. La terapia intensiva puede variar dependiendo la necesidad del paciente, es así como se pueden encontrar terapia de cuidados intermedios, terapia intensiva del adulto, pediátrica, neonatal, geriátrica, cardiovascular, post anestesia, de quemados, entre otras. En la actualidad la terapia intensiva ha experimentado cambios significativos que han hecho posible no solo una mayor sobrevida de pacientes adultos y pediátricos en situación crítica, sino también una mejor calidad de vida para quienes sobreviven estar críticamente enfermos.